Del 20 al 21 de junio de 2025, la ciudad de Quito fue sede del Entrenamiento Regional en Vía Aérea Difícil, un programa de formación que reunió a anestesiólogos voluntarios de nueve países de la región. Esta actividad forma parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades médicas promovida por Operation Smile International (OSI) y Fundación Operación Sonrisa Ecuador (FOSE), con el objetivo de garantizar la seguridad y calidad en los programas quirúrgicos en beneficio de pacientes con labio y/o paladar fisurado.

El entrenamiento se desarrolló en dos fases complementarias: una primera parte teórica y virtual, llevada a cabo del 3 al 19 de junio, y una segunda fase práctica y presencial, realizada en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Durante esta última, los participantes se capacitaron en el manejo avanzado de la vía aérea pediátrica a través de talleres con simuladores, análisis de complicaciones y resolución de escenarios clínicos complejos.

Los anestesiólogos participantes expresaron su satisfacción por la calidad del contenido, la metodología de enseñanza y la oportunidad de aprender nuevas técnicas que enriquecerán su práctica profesional en el entorno humanitario. El ambiente colaborativo y la posibilidad de compartir experiencias con colegas de distintos países hizo de este taller una experiencia enriquecedora y profundamente inspiradora.

Desde Fundación Operación Sonrisa Ecuador, nos sentimos profundamente honrados y felices de haber recibido a estos profesionales de gran corazón, comprometidos con transformar vidas a través de su vocación. Su dedicación y espíritu solidario reflejan la esencia de nuestra misión: seguir cambiando el mundo, una sonrisa a la vez.

Gracias por confiar en nuestro país como espacio de encuentro, crecimiento y formación para construir juntos un futuro más humano y lleno de esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Operation Smile anuncia su compromiso de 10 años para transformar la vida de 1 millón de pacientes en todo el mundo.

Enero 21, 2022 / Operación Sonrisa /  Con motivo de su 40.º aniversario, la organización mundial sin fines de lucro amplía sus compromisos para transformar los sistemas de salud locales y abordar las

Fundación Operación Sonrisa Ecuador Contribuye a la Sostenibilidad en Ecuador

Dentro de la «Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2024», la Fundación Operación Sonrisa Ecuador fue elegida entre 190 ONG como una de los principales contribuyentes a la sostenibilidad del país. Este

CLUB DE ESTUDIANTES DEL AÑO DE ECUADOR (OSSC)

Fundación Operación Sonrisa Ecuador, además de los voluntarios de apoyo médico y logístico que mantiene dentro de su red de voluntariado, también cuenta con el apoyo de estudiantes de secundaria,