En un emotivo acto realizado en el Hotel Grand Victoria de la ciudad de Loja, Fundación Operación Sonrisa Ecuador oficializó nuevas alianzas estratégicas junto a instituciones del sector salud y educativo de la región sur del país. Este evento marca un hito en el fortalecimiento del Capítulo Austro y en el compromiso compartido de llevar atención médica especializada y cirugías reconstructivas a más personas que lo necesitan.

Durante la jornada, tuvimos el honor de contar con la presencia de Beatriz Vidal, Directora Regional de Operation Smile, y del Dr. Emanuel Thompson, Director Médico Regional de Operation Smile. Su visita representa un respaldo significativo y una muestra del acompañamiento continuo que brindan a Fundación Operación Sonrisa Ecuador en el cumplimiento de su misión.

También participaron autoridades locales, representantes de clínicas, universidades, laboratorios, organizaciones aliadas y medios de comunicación, quienes fueron testigos de la firma oficial de convenios entre Fundación Operación Sonrisa Ecuador, Clínica San José, Clínica Medilab, Laboratorio CEDIMEDIC, Humanity S.A.S., la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Nacional de Loja (UNL).

El evento fue inaugurado por el Dr. Henrry Aguirre Cabrera, Director del Capítulo Austro de la Fundación, quien dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de este tipo de alianzas para alcanzar más sonrisas y transformar más vidas. A continuación, el Dr. Francisco Punina, Director Ejecutivo de Fundación Operación Sonrisa Ecuador, se refirió al impacto de este modelo de colaboración estratégica que permite el uso eficiente de recursos médicos y tecnológicos en favor de los pacientes.

Este modelo, implementado por la Fundación, no solo amplía el alcance de sus programas, sino que fortalece la capacidad de brindar atención integral, garantizando un impacto sostenible en las comunidades atendidas. La intervención del Dr. Marcos Ruiz, director de la Clínica San José, reafirmó este compromiso al destacar los recursos que su institución aportará en beneficio de los pacientes de Operación Sonrisa.

Operation Smile, organización sin fines de lucro con más de 40 años de trayectoria y presencia en 36 países, ha transformado la vida de millones de personas gracias al esfuerzo conjunto de médicos, voluntarios y aliados estratégicos. En Ecuador, estamos próximos a cumplir 30 años de labor ininterrumpida, llevando atención médica gratuita y especializada a miles de niñas, niños y jóvenes con fisura de labio y/o paladar.

La firma de estos convenios representa una nueva oportunidad para que más familias accedan a tratamientos que devuelven la sonrisa y la esperanza. Durante el evento, se abrió también un espacio para la interacción con medios de comunicación, quienes pudieron conocer de cerca el alcance de este esfuerzo conjunto.

Como cierre, los asistentes ofrecieron un emotivo aplauso a todas las personas e instituciones que hacen posible esta misión. Agradecemos profundamente el respaldo de cada aliado, cuyo compromiso y generosidad son la base sobre la cual seguimos construyendo un Ecuador con más sonrisas y menos barreras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Operation Smile anuncia su compromiso de 10 años para transformar la vida de 1 millón de pacientes en todo el mundo.

Enero 21, 2022 / Operación Sonrisa /  Con motivo de su 40.º aniversario, la organización mundial sin fines de lucro amplía sus compromisos para transformar los sistemas de salud locales y abordar las

Fundación Operación Sonrisa Ecuador Contribuye a la Sostenibilidad en Ecuador

Dentro de la «Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2024», la Fundación Operación Sonrisa Ecuador fue elegida entre 190 ONG como una de los principales contribuyentes a la sostenibilidad del país. Este

CLUB DE ESTUDIANTES DEL AÑO DE ECUADOR (OSSC)

Fundación Operación Sonrisa Ecuador, además de los voluntarios de apoyo médico y logístico que mantiene dentro de su red de voluntariado, también cuenta con el apoyo de estudiantes de secundaria,