RENDICIÓN DE CUENTAS 2022

Querida comunidad FOSE:

Iniciamos el año 2022 con gran ilusión y con la esperanza de que la crisis sanitaria, económica y social ocasionada por el Covid 19 en nuestro país quede atrás por completo, permitiéndonos desarrollar nuestras actividades de manera continua y con normalidad.

Lamentablemente los efectos de la pandemia, han continuado afectando a todos los hogares de los ecuatorianos de distintas maneras y magnitudes, y en particular a aquellos con niños, niñas y adolescentes con condición de fisura en labio y o paladar hendido.

A pesar de los desafíos que enfrentamos durante estos 365 días, Fundación Operación Sonrisa Ecuador se mantuvo firme en sus objetivos para cumplir con los programas quirúrgicos y no quirurgicos establecidos para el 2022 y para llegar a cada uno de nuestros pacientes con el propósito de cambiar sus vidas.

Nuestro equipo de trabajo, voluntarios y staff demostraron la grandeza de sus corazones, la responsabilidad y el compromiso en cada uno de los programas realizados dentro del territorio como fuera del mismo. Un profundo agradecimiento para cada uno de ellos, sin su valioso aporte nada de esto sería posible.

Estamos seguros que este nuevo año encontraremos grandes desafíos que afrontaremos con amor y responsabilidad, para solucionar el problema de accesibilidad a cirugías reconstructivas seguras, y tratamientos integrales de niños, jóvenes y adultos con fisura de labio y/o paladar hendido en Ecuador.

MISIÓN:

Promover y Proveer atención integral al individuo y la familia con tratamiento de especialidad; difundir la docencia en las áreas de tratamiento y soporte al paciente, su familia y la comunidad, con el objeto de aplicarlas a personas con discapacidades temporales en situación de vulnerabilidad dentro de las concepciones de responsabilidad social y enfoque a derechos, orientado a la mejora de la calidad de vida.

VALORES:

PROGRAMAS FUNDACIÓN OPERACIÓN SONRISA ECUADOR (FOSE) 2022

Desde 1995 brindamos cirugías seguras y atención integral a pacientes con la condición de fisura de labio y/o paladar hendido. En nuestro Centro de Atención Integral FLAP-FOSE, ubicado en Quito, durante el 2022 brindamos consultas de especialidad. 

PACIENTES DENTRO Y FUERA DEL TERRITORIO ECUATORIANO

PROGRAMAS QUIRÚRGICOS

Reparamos a través de la cirugía reconstructiva una condición de hendidura facial, logrando mejorar la habilidad para comer, respirar y hablar de niños, jóvenes y adultos.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible, por esto Operación Sonrisa Ecuador se preocupa por disminuir el sufrimiento humano y cambiar drásticamente la vida de miles de personas mediante la atención integral y sus programas de jornadas quirúrgicas. Estas acciones han logrado aumentar la esperanza de vida de niños y niñas con fisura alveolo palatina, además de acompañarlos en su proceso de desarrollo hasta la vida adulta, procurando bienestar físico con atención médica y mental con terapias psicológicas para los pacientes y su círculo familiar cercano.

OBJETIVO 

Proveer cirugías reconstructivas seguras a niños, niñas, jóvenes y adultos con fisura de labio y/o paladar hendido.

PRINCIPALES RESULTADOS

  • 7 Programas quirúrgicos en las ciudades de: Quito, Latacunga, Santo Domingo, Ambato, Guayaquil y Loja .
  • 248 cirugías realizadas
  • 455 procedimientos quirúrgicos realizados

PROGRAMAS NO QUIRÚRGICOS

Para Operación Sonrisa Ecuador es importante proveer de atención integral en nutrición, salud dental, psicología y terapias de lenguaje a personas con condición de fisura alveolo palatina en situación de vulnerabilidad.

 

En la actualidad uno de cuatro niños en el mundo sufre de retraso en el crecimiento, en países en desarrollo y lamentablemente la mal nutrición causa cerca de la mitad (45 por ciento) de las muertes en los niños menores de 5 años – 3.1 mil niños cada año. La lactancia materna es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños, Operación Sonrisa Ecuador realiza capacitaciones constantes y acompañamiento pediátrico a madres de niños y niñas con fisura alveolo palatina, que tienen dificultad para alimentarse, además se les provee de vitaminas y suplementos alimenticios que les permitirá tener una talla y peso adecuados y así acceder a cirugías seguras.

OBJETIVO

Brindar consultas de especialidad a niños, niñas, jóvenes y adultos con firura de labio y/o paladar hendido mejorando su calidad de vida.

PRINCIPALES RESULTADOS

  • 32.804 Consultas de Especialidad (17% de incremento en comparación con 2021)
  • 6818 pacientes atendidos (29% de incremento en comparación con 2021)

PROGRAMAS DE DOCENCIA, EDUCACIÓN Y VOLUNTARIADO

En el marco de la creación de valor compartido Operación Sonrisa Ecuador promueve capacitaciones, entrenamientos y educación permanente a médicos de diferentes especialidades con la finalidad de brindar servicios médicos de calidad y cirugías reconstructivas seguras. De igual manera contamos con programas enfocados en padres y madres de niños con fisura en donde aprenden sobre nutrición, lactancia y cuidados pre y post operatorios.

OBJETIVO

Difundir la docencia en las diferentes áreas y especialidades de tratamiento fortaleciendo los sistemas de salud y promoviendo el voluntariado médico y empoderando a nuevas generaciones a ser agentes de cambio.

PRINCIPALES RESULTADOS:

  • + 90 voluntarios médicos en las especialidades de cirugía plástica, maxilofacial, anestesia, odontología, ortodoncia, pediatría, enfermería, terapia de lenguaje, psicología.
  • 30 voluntarios entrenados en el esquema de la AHA (American Heart Association) en BLS (Basic Life Support, PALS (Pediatric Advance Life Support) and ACLS (Advance Cardiovascular Life Support).
  • +150 enfermeras, residentes e internos entrenados en BLS y RCP (Reanimación Cardiopulmonar) 
  • Entrega de la Mención de Honor Marieta de Veintimilla del Ilustre Municipio de Quito al Dr. Franklin Paredes, voluntario en cirugía plástica.
  • + 300 voluntarios estudiantiles en colegios y universidades.
  • 5 Clubs estudiantiles en Colegios: Colegio José Engling, Fundación Colegio Americano, Liceo Internacional, Tomás Moro International School y Colegio Menor.
  • 3 Clubs estudiantiles en Universidades: Universidad San Francisco, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad de las Américas – Pontificia Universidad Católica del Ecuador.  

 INVERSIÓN EN PROGRAMAS

INVERSIÓN

NUESTROS ALIADOS

Si tiene alguna consulta o requiere mayor información del proceso de Rendición de Cuentas por favor enviar un mail a [email protected]