
Dentro de la «Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2024», la Fundación Operación Sonrisa Ecuador fue elegida entre 190 ONG como una de los principales contribuyentes a la sostenibilidad del país. Este reconocimiento, otorgado por su labor en la transformación de vidas a través de intervenciones quirúrgicas, tratamientos de especialidad y programas de bienestar, resalta el impacto positivo que la organización ha tenido en la comunidad.
La ceremonia de premiación, celebrada el 10 de Abril en el Salón Panecillo del CCMQ, fue un testimonio conmovedor del compromiso de Fundación Operación Sonrisa Ecuador con el bienestar humano. Francisco Punina, Director Ejecutivo, compartió el escenario con representantes de Femsa Salud en el panel «MÁS ALLÁ DEL NEGOCIO: SOSTENIBILIDAD Y BIENESTAR HUMANO». En esta sesión, se exploraron las estrategias de colaboración que han permitido a ambas organizaciones impulsar un cambio significativo en las comunidades a las que sirven.
Además, este evento fue especialmente significativo al celebrarse los 30 años de Revista Ekos, un hito en la difusión de temas relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente en Ecuador. Más de 10.000 personas se unieron a la celebración, disfrutando de conferencias, charlas y foros del más alto nivel, lo que resalta el alcance y la importancia de las iniciativas destinadas a promover la sostenibilidad en todas sus formas.
La participación de Fundación Operación Sonrisa en este evento no solo reconoce su dedicación a brindar atención médica de calidad a personas con fisuras alveolo palatinas y secuelas, sino también su papel en la promoción de la sostenibilidad a través de alianzas estratégicas.
Francisco puntualizó: «la sostenibilidad no se trata solo de preservar el medio ambiente, sino también de garantizar el bienestar y la dignidad de cada individuo».